SIGLO 17
Se dice que Charavalle, Charallave o Charavare era el nombre de una tribu indígena situada en la parte este de estos Valles del Tuy.
1619 Charayave aldea indígena al este del Tui.
1622 tiene estatus de doctrina
La fundación de Charallave la efectuaron los españoles con indios tributarios agricultores en 1681,
1691 Con el estatus de indios libres se señalan como fundadores a Diego Gómez de Enciso y Diego de Baños.
SIGLO 18
Posteriormente en 1735, los misioneros capuchinos depositaron en Charallave indios Otomacos y Cumabos que sacaron de las orillas del Apure, así como los Taparitas y Yaruros posteriormente los misioneros siguieron depositando indígenas en la población y de allí que el único pueblo del tuy que fue fundado por misioneros fue Charallave.
Este pueblo estaba anexo al pueblo de la Guaira de Paracoto hasta ese año de 1735 en que los capuchinos se encargaron de la población hasta que en 1745 los capuchinos renunciaron del encargo y volvió a quedar anexo a Paracotos.
El 11 de Octubre de 1762 fue erigida en curato o doctrina.
El día 29 de Mayo de 1783 salió el obispo Mariano Marti de Paracotos para hacer la visita pastoral a Charallave , encontrando una población de 8l8 almas o personas.
SIGLO 19
En 1814 Charallave sufrió en manos de Rosete los horrores de la guerra de independencia, José Felix Rivas lo encontró el 20 de Febrero en Charallave, derrotando en una batalla de una hora y abandonando sus pertenencias mediante las cuales se pudo conocer por sus escritos que pensaba marcar con hierro caliente una P en la frente de los patriotas.
Para 1873 Charallave tenia ya una población de 4.127 habitantes
Para 1878 El terrible terremoto que destruyo a Cúa se siente en Charallave causando estragos de consideración.
Para 1891 la población llego a 4533 habitantes y se conocían ya algunos sitios y caseríos muchos de los cuales aun existen por ejemplo: Calluya, La Magdalena, Pele el ojo, Javillito, Mésia, La sabaneta, Tomuso, Cambural, Guapo, Los cerritos, Chicura, El hoyo, Andrés, Coruma, Ocumito, Mume, Pitahaya, etc, como dije son sitios y caseríos con mas de 100 años de existencia
SIGLO 20
En el presente siglo el Municipio Cristóbal Rojas del cual es capital la ciudad de Charallave a evolucionado como las demás poblaciones del Tuy, cosa que todos conocemos, pero a la par de ese progreso no podemos olvidar algunas personalidades que fueron forjadoras de esta población y otros que aun trabajan por su engrandecimiento, General Tosta Garcia, Policarpo Farrera juez y educador; Doña Teotiste Arocha de Gallegos esposa de don Romulo Gallegos el gran escritos Venezolano, Doctor y Profesor Alberto Ramos y Doctor Antonio Robles que fueron Secretarios de Gobierno del Estado; Fermin Luque su actual cronista y escritor, Don Eladio Vargas quien fue dueño de La Hacienda El Vapor en la Magdalena, Los Delpiani también hacendados, El Dr. Arnaldo Arocha médico de la población y exgobernador del estado, Dr. José Mendez Farrera medico y congresante,el Dr. José Ramón Figuera medico de otras epocas, Guido Bolívar primer presidente del Concejo Municipal del Distrito Cristóbal Rojas, a ejercido cargos en la Asamblea Legislativa, uno de los fundadores de la estación de bomberos y Director de Emergencias Miranda, Dr. Alvaro Sarmiento Castellano dueño de Radio Armonía y los locutores Eduardo Rangel, Jhonny Castella, Hilario Monterrey, etc
El 16 de Febrero de 1973 la Asamblea Legislativa del Estado Miranda aprobo la constitución del Distrito Cristóbal Rojas, hoy Municipio Autónomo .
_____________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
Telasco Mac. Pherson. Diccionario Geográfico, Histórico, Estadístico y Biográfico del Estado Miranda
Manuel Vicente Monasterios. CÚA 300 AÑOS DE HISTORIA
Adolfo Angulo Pérez. A 307 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE CÚA
Gobernación del Estado Miranda. CUADERNOS DEL ESTADO MIRANDA
Comentarios |
alexis gonzalez (07/06/2009 11:37:50 PM)
escribió: la magdalena es unos de los mejores lugares que he visitado del estado miranda es sorprendente su clima, su vegetacion, a pesar de lo malo de la via despues del sector el vapor le falta sitios de alojamiento recomendaria publicidad en el ferrocarril y el metro ya que todas las personas no son usuarias del internet saludos a aida evia, y ana de medina ,petra gonzalez |
ANALDO BERMUDEZ HERRETES (05/09/2009
03:29:51 PM) escribió: Excelente bibiografia, vivi mucho tiempo en Charallave en los Samanes y me parece una ciudad digna para vivir, su gente, su clima y sus paisajes llenan los requisitos para ser dignos de vivir en tal importante ciudad. Deje muchos amigos, el Sr. Gary Monzon, Miyo y Benjamin, ellos formaron parte de mi estadia en Charallave, para ellos :nunca los olvido. Charallave me entrego una hija llamada Edda Veronica. Saludos y exitos amigo Jesus antonio Silva, buen reportaje. Solicito su permiso para publicar su escrito en mi boletin ALFA que posteriormente le hare llegar a su correo. Saludos con cariño: Analdo Bermudez. CI: 4.502.029 |
fredwin chacon (27/01/2011 05:31:27 PM)
escribió: Me parece una excelente y resumida reseña para los estudiantes muy buena.... |
Escribir comentario
Prisma Cultural Iberoamericano (jueves, 15 mayo 2014 10:34)
Saludos cronista y Felicitaciones por esta nueva pagina
Ana Belix (viernes, 16 mayo 2014 13:46)
Feliz día, colega... Gracias por ese escrito de vedad es muy emotivo y dice una gran verdad, le voy hacer llegar mi proyecto de cronista comunitario denominado CROCO para compartirlo con usted ,el cual esta sujeto a sugerencias y recomendaciones y es el deber ser del cronista en la época actual. feliz día Dios lo Bendiga. Saludos. Este es mi numero telefonico: 04149554959.
Cronista Oficial Municipal Jesús Silva Yrazábal (miércoles, 21 mayo 2014 11:03)
PATRICIA GONZALEZ "Saludos querido Prof. Silva es un orgullo y privilegio contar con un Valuarte como usted, excelente Cronista, Ser Humano, Compañero de Trabajo, Dios me lo siga colmando de Bendiciones, se le quiere un montòn y mil gracias por todo lo bueno... Un abrazo
JESÚS PARADA (domingo, 01 junio 2014 19:35)
Con las buenas horas. Felicidades al creador y a los visitantes de dicha pagina de información de los pueblos de los Valles del Tuy. Espero que se siga contando con dicho recurso para las futuras generaciones tuyeras ya que se seguirá haciendo memoria histórica local. Felicidades...
JULIO MENDEZ (jueves, 21 mayo 2015 17:50)
Redactado por Lcdo. Julio Méndez, el 20. may, 2015
ESTE MEDIO CONSTITUYE UN MARAVILLOSO VEHÍCULO PARA INTERCAMBIAR VIVENCIAS Y CONOCIMIENTO.
E-mail:
juceme2011@gmail.com
Daniel Achique (jueves, 21 mayo 2015 17:56)
Daniel Achique | Respuesta 09.03.2015 14.36
Buenas Tardes, lo felicito y me gustaría que abarcara también información sobre San Fernando Rey y el Liceo Las Mercedes de Río Chico.
BELINDA LOPEZ (jueves, 28 mayo 2015 18:01)
Por favor, quisiera que me explicaran como se calcula el impuesto de inmueble apartamento ubicado en municipio Independencia de valor 360.000 Bolivares?gracias
LORENA (jueves, 28 mayo 2015 18:02)
quisiera saber las costumbres y tradiciones santa lucia?
ELIZABETH FALCON (jueves, 28 mayo 2015 18:03)
elisabeth falcon | Respuesta 22.05.2015 20.57
me gustaria saber mas sobre la historia de la mata prinera.
camilo (viernes, 10 julio 2015 12:37)
hola buenas podrian hacerme el favor de darme el numero de la parroquia esque necesito comunicarme se los agradeceria
Nicolas Gonzalez Jukisz (martes, 11 agosto 2015 13:03)
Nicolas González Jukisz ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Tucuy A.C.":
Estimado Sr. Silva. Me complace ver su revisión histórica sobre el municipio independencia y en especial sobre Santa Teresa del Tuy. Me gustaría conocer un poco más de la historia contemporanea de Santa teresa.
dziewczyny nago (jueves, 24 noviembre 2016 22:25)
Pieńczykowo
miłość wróżby (viernes, 25 noviembre 2016 03:31)
wyłaz
telefon rozkoszy (martes, 29 noviembre 2016)
niezmiecioną
love spells (miércoles, 30 noviembre 2016 08:46)
niepoznania
jesus rojas (lunes, 20 marzo 2017 14:34)
buenas señor cronista soy unos de los integrantes de los niños de 6 grado A del colegio madre maria,hace unos semanas atras usted nos dio una charla,y necesito que usted me ayude con lo de el libro que estamos realizando sobre santa teresa del tuy necesito que me ayude con esta pregunta:cuales son los primeros habitantes de santa teresa del tuy,bueno seño cronista espero que lea mi mensaje y me pueda ayudar.GRACIAS
zobacz szczegóły (lunes, 04 septiembre 2017 11:34)
urokliwy
laski seks (martes, 05 septiembre 2017 06:47)
antydoping
jarianmyllbhomail.con (domingo, 28 octubre 2018 12:33)
Holzaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa